Vicepresidencia de Promoción y Membrecía

C.P.C. Victoria Rodríguez Gómez
Vicepresidenta de Promoción y Membrecía


En esta época de contingencia sanitaria se logró la adaptación de procesos para la atención de socios a distancia, con el fin de acercar los servicios y estar con ellos en todo momento, esto se concretó mediante 3 pilares: retención de socios, captación de nuevos socios y atención de excelencia en los servicios.




A principios de marzo, en el marco de la Asamblea General de Socios 2020, se llevó a cabo la sesión de bienvenida para 30 nuevos socios, a quienes se les entregó su constancia de afiliación al Colegio. A partir de abril, se implementó la campaña #ColegioContigo con el objetivo de apoyar a la membrecía para hacer frente a la situación económica generada por la contingencia sanitaria y continuar con su capacitación profesional y con el cumplimiento de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo. También se informó sobre una línea de apoyo psicológico para quienes necesitaran asistencia profesional durante la contingencia.

Con apoyo del área de Ventas, se inició el proyecto para incentivar la compra de cursos con paquetes de 10 horas de capacitación; se dio continuidad al programa Afilia a un amigo y se promovió, entre los participantes de diplomados y maestría, la afiliación al Colegio para obtener tarifas preferenciales y beneficios, lo que resultó en afiliaciones extras. Asimismo, se publicó la promoción de la Minipóliza de capacitación con 10 horas para regularización de la membrecía y nuevas afiliaciones del sector empresa, gobierno e independiente, se otorgaron 77 pólizas.

Durante el año se reforzó la retención de socios, mediante diversas formas de pago para regularizar su afiliación. Se implementó la campaña de actualización de datos para el Fondo de defunción, así como la actualización de documentos. En junio se lanzó una encuesta de satisfacción para medir la calidad en el servicio del área de Afiliación, con resultados satisfactorios.

Por otro lado, se trabajó en conjunto con el área de Comunicación y Diseño para la actualización de la información de los socios en el nuevo portal web del Colegio, a su vez se actualizó el formato de inscripción para las nuevas afiliaciones, donde ahora deben anexar su RFC y CURP para actualizarse en intelisis y contar con la información precisa. En cuestiones administrativas, se actualizaron los procedimientos con base a la modalidad home office.

En octubre se lanzó la promoción de pago anticipado de cuotas 2021 para el sector empresa e independiente sin incremento, con 15 % descuento y horas de capacitación de regalo. A pesar de la situación social y económica, la meta de afiliación se alcanzó en un 90% de los 7,656 socios proyectados.

Como beneficio a la membrecía en el pago de la cuota anual, se otorgaron horas de capacitación gratuitas y descuentos en pagos anticipados.
La membrecía del Colegio está consitituida por 6,854 socios de 8 sectores.

Para promover la integración entre la membrecía se realizó la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer con 193 participantes; de manera virtual los eventos: Neurociencia y espiritualidad; Happiness-Balance de vida; Actitud positiva ante la adversidad; Cata de vino con maridaje 2020, donde se vendieron 86 kits que incluían 2 botellas de vino tinto, 2 tipos de quesos y 2 variedades de carnes frías; y Experiencia mexicana con cata de mezcal, evento con venta de 118 kits que incluían 3 botellas de mezcal, vasitos mezcaleros y chocolates, naranja y sal de gusano. Así como los eventos gratuitos y exclusivos para socios: Conmemoración del Día del Contador con 699 participantes; El poder de la actitud para lograr el éxito con una asistencia de 768 personas; Origen y tradiciones de Día de Muertos con asistencia de 300 socios, en el que se realizó una rifa de 30 catrinas de chocolate; y ¿Cómo ser templanza en momentos impermanentes? con 331 participantes.

Para el homenaje a los socios vitalicios se realizó un evento con la participación de la Orquesta Clásica de México, que contó con 201 participantes y se regalaron botellas de vino tinto. Mientras que para las comisiones de trabajo se organizó un evento de fin de año con la presentación del Colectivo Creación y Vida con una puesta escénica-musical y en el que participaron 398 socios.

Los eventos a distancia no sólo tuvieron amplia aceptación por parte de la membrecía, sino que fungieron como puente para mantener la cercanía entre el Colegio y los socios.

Por otra parte, se obtuvieron patricinios para los eventos: Foro fintech, Foro de seguridad social y Foro MiPyME, que generaron un ingreso total de $135,000.00; se cerraron convenios comerciales con: Acuario Inbursa, Grupo SEP Seguros y Finanzas, Scappino, Tane, y Tax Editores Unidos; también se renegociaron mejoras comerciales con: Dn coats, Gayosso, Grupo Brisas, Grupo CT Scanner, Learnex, Ópticas Lux y OYO hoteles, además se obtuvo un seguro de protección ante el COVID-19.

Asimismo, se logró confirmar el patrocinio de las firmas Deloitte, EY y PwC para los próximos maratones universitarios 2021 en modalidad digital. A su vez, se diseñó la carpeta comercial que contiene toda la información para eventos del 2021, con la finalidad de prospectar patrocinadores de manera anual.

Finalmente, para asegurar la eficacia en los servicios de entrega, así como en los costos de las botellas de vino, se llevó a cabo una alianza comercial con la empresa Alebrijes para los eventos del Colegio que así lo requieran. También se realizó la actualización del media kit para promover la venta de espacios para las marcas interesadas en anunciarse en Colegio y en diciembre se realizó el 1.er Bazar navideño en línea con la participación de más de 35 marcas.


Atentamente

C.P.C. Victoria Rodríguez Gómez
Vicepresidenta de Promoción y Membrecía




6,854

socios totales

135,000

pesos de ingresos por patrocinios para cursos

35

empresas participantes en el 1.er Bazar navideño en línea

77

minipólizas colocadas