A su vez, la revista Veritas inició el año con la venta al público en tiendas Sanborns, misma que debió suspenderse y dejarse abierta al público de forma digital como una acción de solidaridad. La apertura de contenido y tratamiento, desde una perspectiva de aplicación práctica dirigida a los directores de empresa y consultores, permitió llegar a un público más amplio de lectores, al contar con la participación de articulistas externos al Colegio para enriquecer la gama de contenidos; además de la consecución de entrevistas a distintos CEO, entre ellos: Alejandro Preinfalk (Siemens), Andrea Keller (Edenred), Christopher Mullen (Workforce Institute), Claudia Jañez (Dupont y CEEG), Fernando Sampaio (Sanofi), José Oriol Bosch (BMV), Horst Agata (GenRe y AMIS), y Karla Humphrey (consejera del INE).
Con la implementación del nuevo portal web se automatizaron procesos y se eficientó la operación interna para ofrecer un servicio más ágil, seguro y de calidad.
También, se obtuvo un convenio de intercambio de medios de comunicación con el IMCP por $787,770, además de $523,0754.60 gracias a la venta de espacios publicitarios en Veritas.
En otro orden de ideas, el Comité Ejecutivo aprobó la actualización del plan estratégico 2021-2025, que incluye temas de tecnología, aprovechamiento de las instalaciones, costos de la oferta de cursos, entrenamiento de expositores para impartir capacitación virtual, y en el que participan todas las áreas operativas del Colegio y las vicepresidencias.
Como parte del Sistema de Gestión de Calidad se llevaron a cabo 2 auditorías internas que dieron como resultado: 1 No conformidad mayor y 4 No conformidades menores, a las que se les dio puntual seguimiento.
También, se inició un ambicioso proyecto de mantenimiento integral al edificio del Colegio mediante diversas inspecciones acompañadas de expertos, que permitieron obtener un diagnóstico integral de las instalaciones; abarcaron temas estructurales, de seguridad, conservación y reparación de diversos daños ocasionados por el uso y el paso del tiempo. Este proyecto continuará durante el 2021.
Asimismo y conforme a las necesidades actuales de operación, se adecuaron los salones Sealtiel Alatriste y Rafael Lores como salas audiovisuales para la transmisión de cursos, diplomados, conferencias y un área de grabación con los requerimientos necesarios de red, conexión y herramientas. De igual manera, se dio por terminado el contrato de arrendamiento y entrega del inmueble que albergaba la sede Sur.
El acondicionamiento de nuevos espacios en el edificio sede, para grabar y transmitir, consolidarán una nueva manera de trabajar en pro de la formación profesional continua.
Por otro lado, se llevaron a cabo 10 reuniones con la comisión de Estatutos del Colegio, que resultaron en la redacción de una carta compromiso para la membrecía confirmando la observancia del código de ética y delimitando las comunicaciones a título personal y no de la institución, además de las actualizaciones a los reglamentos de Elecciones, de la Junta de Honor y de Socios Vitalicios.
Se revisaron y negociaron varios convenios y contratos con diferentes proveedores del Colegio, entre ellos: Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Televisa, UNAM y Utep, así como los contratos del portal web y la edición de Veritas. También se negoció con el IMCP, un descuento en las cuotas como beneficio para el Colegio.
Por último, se ha integrado un proyecto que contempla de manera permanente el trabajo a distancia (teletrabajo), se rediseñó el sistema de gestión de calidad para operar bajo esta modalidad y se dio inicio a la actualización de las condiciones generales de trabajo para cumplir con la nueva normatividad.
Los resultados anteriores fueron posibles gracias al trabajo en conjunto entre las vicepresidencias, las comisiones de trabajo y el personal operativo, pero sobre todo a la apertura y fidelidad de los socios. El Colegio continuará adaptándose e incorporando las tecnologías disponibles para ofrecer servicios de calidad en beneficio de la membrecía y de nuestra gran nación.
Con gran sinceridad agradezco a los socios por la respuesta, solidaridad y compromiso que han mostrado al continuar dentro de esta grandiosa comunidad de profesionales.
Atentamente
M.C.I. y C.P.C. Juan Carlos Bojorges Pérez
Presidente del Colegio de Contadores Públicos de México