Informe Anual 2021
C.P.C. Orlando Corona Lara

Vicepresidente de Comunicación e Imagen

El 2021 resultó un año de oportunidades para ajustar la forma de generar contenidos para las audiencias y comunicarnos con los socios.

El año inició con la migración de la revista Veritas, de formato impreso a digital (febrero fue la última edición impresa), en colaboración con Thomson Reuters la revista se incorporó a la plataforma ProView para beneficio exclusivo de la membrecía. No obstante, los contenidos de Veritas continuaron enfocados a directores de empresa y consultores de negocios para ofrecerles temas relevantes sobre capital humano, tecnología financiera, eficiencia operativa, dirección y economía, además de fiscal, cumplimiento, prevención de lavado de dinero, internacional y gobierno corporativo.

Entrevistas destacadas

Como complemento, Veritas incluyó entrevistas realizadas a CEO entre los que destacan Claudia Márquez (Hyundai), Juan Garibay (Gravitas), Mónica Flores (ManPower), Braulio Arsuaga (Grupo presidente y Shark Tank), Ana Paula Jiménez (PwC), Alejandra Ríos Spinola (Ambrosía) y Silvia Dávila (Danone).

Por otra parte, para incrementar el posicionamiento del Colegio en la opinión pública, durante el año se publicaron 121 contenidos a través de artículos para prensa especializada y blogs, se obtuvieron 676 menciones, 20 participaciones en radio y 44 en televisión gracias a entrevistas concedidas por los voceros, quienes mantuvieron una participación proactiva y constante en la atención a medios. Al respecto, la sala de prensa sumó 8,149 visitas.

Dentro de los temas abordados destacan: secreto financiero, recaudación de impuestos, cálculo y buen uso del aguinaldo, efectos de la inflación en las finanzas personales, versión 4.0 del Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, impuesto mínimo global, evasión y paraísos fiscales, fusión y enajenación de empresas, miscelánea fiscal para 2022, Registro Federal de Contribuyentes para mayores de 18 años, régimen de confianza, y denuncias del Servicio de Administración Tributaria ante la Fiscalía General de la República, entre otros.

Además, se generó la publicación de Reforma a la subcontratación (outsourcing) compuesto por 21 artículos a cargo de las comisiones de trabajo, misma que fue distribuida entre los grupos de relación del Colegio.

Se publicaron los libros: Temas selectos y relevantes de la Ley del Seguro Social y del Infonavit, elaborado por la comisión técnica de Seguridad Social; Comercio exterior: aspectos relevantes para contadores, a cargo de la comisión técnica de Comercio Exterior y se dio inicio a 3 libros más.

De manera interna, se apoyó con la corrección de estilo y publicación de 66 boletines de investigación, 70 artículos técnicos y 4 casos prácticos para la membrecía y que se integraron al acervo de la biblioteca para reunir 13,397 visitas durante el año.

impactos en medios de comunicación

nuevos seguidores en redes sociales

interacciones en redes sociales

Por otra parte, para ofrecer una publicación digital de consulta amplia y fortalecida a universitarios, se unificaron el Boletín universitario y la gaceta Entre Letras y Números. Se conservó el nombre de ésta para integrar un sólo medio con contenido elaborado por el CICU, material técnico de las nuevas comisiones técnicas universitarias, artículos seleccionados de Veritas, reseñas de vida colegiada, convocatorias a eventos y contenidos misceláneos.

Asimismo, se publicaron las ediciones semanales del Capital informativo y avisos importantes para conocimiento de la membrecía con cambios a los estatutos, presentación de las planillas contendientes para el bienio 2022-2024 y lo referente al proceso electoral, como temas principales.

En otro orden de ideas, las redes sociales del Colegio se consolidaron como medios de comunicación y escucha de las audiencias. Dentro de los contenidos abordados destacaron: la difusión de eventos próximos, cobertura de eventos realizados, entrevistas de Veritas, participación del Colegio en medios externos, infografías, entrevistas cortas en video, transmisión de eventos como los maratones del conocimiento, stories, trivias y videos de contenido informativo. Con ello, las principales redes twitter, facebook, linkedin, youtube e instagram obtuvieron 468,022 acciones de interacción y adicionaron 43,109 seguidores.

Incremento en la producción de material audiovisual.

Adicional a la publicación de 44 cápsulas de Los expertos opinan, grabadas a distancia con participación de especialistas del Colegio, se generó material para presentar a los vicepresidentes y asesores del Comité Ejecutivo, se emitieron video-mensajes del presidente hacia la membrecía con nuevos servicios y beneficios. Adicionalmente, se elaboraron videos promocionales y fue renovado el video institucional.

Por su parte, se generaron los materiales gráficos para los eventos del Colegio, además de las campañas: Afilia a un amigo, Promociones para celebrar en grande mayo, Promociones de verano, Tus cursos en la nube y El Colegio reconoce tu lealdad, además de presentaciones interactivas sobre los sectores de la membrecía y para diversas convocatorias.

contenidos publicados en Veritas

materiales de investigación

libros publicados

Igualmente, se elaboró el Informe anual 2020 de El Rostro Humano de la Contaduría Pública y los materiales de invitación, dirigidos a los socios para realizar aportaciones voluntarias. Además, se generaron los sitios para el Bazar de emprendedores y el Bazar navideño online.

Por otra parte, el nuevo portal web www.contadoresmexico.org.mx asumió todas las funciones a partir del 1 de marzo.

Al nuevo portal se incluyeron los testigos de participación en medios, materiales de Veritas y contenidos técnicos desde el 2005, año con los registros digitales más tempranos, que en conjunto conforman la biblioteca y la sala de prensa. De igual manera, se incorporaron las notas de vida colegiada desde el 2013, junto con sus galerías fotográficas y videos, que anteriormente se albergaban en www.veritasonline.com.mx, sitio que también fue suprimido.

Además, dentro del portal web se incorporaron herramientas para incrementar la funcionalidad y atender las nuevas disposiciones del Colegio: cambios de categoría de “estudiantes” a “postulantes”, incorporación de “docentes universitarios”; generación de una videoteca para postulantes y de las páginas: “Universidades colegiadas”, “Síndicos del contribuyente” y “Presentación de video-ensayos universitarios”; creación de una plataforma para recepción de trabajos del Premio de Investigación Fiscal; validación de datos actualizados por el socio y su envío al ERP; incorporación de avisos de privacidad; descarga de materiales para cursos; registro a eventos exclusivos a para socios; pago a meses sin intereses con tarjetas BBVA; vinculación de eventos presenciales y online para elegir la modalidad de preferencia; y ajustes para devengar la Póliza de capacitación 2022, con los que el socio registra su participación en cursos y obtiene sus boletos o enlaces de transmisión de manera automática.

A un año de su lanzamiento, el portal www.contadoresmexico.org.mx recibe mensualmente 146,000 visitas, 43,000 sesiones, 1,230 registros a eventos y 350 formularios de información.

Por otro lado, se realizaron mejoras a las instalaciones del Colegio, se ambientaron las oficinas para el trabajo colaborativo con las medidas de distancia y seguridad.

  • Se instalaron señales y letreros para salones y oficinas.
  • Se rotuló el muro del vestíbulo con los nombres de los socios fundadores y se instaló un logo luminoso.
  • Se ambientó el comedor con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz (Café Sor Juana).
  • Se instalaron letreros para el muro de socios vitalicios benefactores y una placa conmemorativa para la nueva terraza de socios en memoria del contador Antonio Carlos Gómez Espiñeira.

Finalmente, el año cerró con un ingreso de $163,461 por venta de espacios publicitarios en Veritas; así como un convenio de intercambio con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos por $767,400 para disponer de espacios de difusión en los medios de comunicación administrados por cada parte.

C.P.C. Orlando Corona Lara
Vicepresidente de Comunicación e Imagen