


Esta vicepresidencia llevó a cabo la revisión puntual de las cien acciones a trabajar dentro del plan estratégico; por otro lado, fueron presentados trimestralmente los indicadores ante el Comité Ejecutivo y en caso de incumplimiento de la meta establecida, se solicitó a la vicepresidencia correspondiente que se tomaran acciones pertinentes encaminadas a mejorar su rendimiento.
Fueron ejecutadas las dos auditorías internas programadas en el año y se efectuó el cierre de acciones correctivas, ante lo cual quedó pendiente el cierre de 7 no conformidades. En julio se ejecutó el seguimiento de la Norma ISO 9001:2015, por el organismo certificador Normex, cuyo resultado fue de 0 No conformidades menores, gracias a lo cual se conservó la certificación de la Norma correspondiente. Asimismo, se fortaleció la implementación del SGC dentro de las distintas áreas del Colegio y se subrayó la importancia que tiene. A su vez, el Comité de Calidad fue fortalecido por medio de la integración de dos expertas en la materia, con la finalidad de dar seguimiento y verificar el cumplimiento del SGC.
Con el objetivo de optimizar procedimientos, esta vicepresidencia realizó actividades de modificación, actualización y levantamiento de acciones para todos los procesos que figuran en el mapa general de procesos.
Como acciones importantes, se previno cualquier situación adversa en lo relativo a los equipos de cómputo y, de manera específica, se desarrolló: el cambio tanto de versión de Intelisis como al CFDI 4.0; configuración de cuotas anticipadas; acondicionamiento faltante a cabinas de transmisión; cambio al licenciamiento Office 365; liberación de la nueva imagen y funcionalidades del portal Manifestación en línea; soporte para portal y bolsa de trabajo; renovación del licenciamiento WebEx; adecuación para sesiones híbridas del Salón presidentes y la renovación de equipos de cómputo.
Se dio cumplimiento al Programa anual de mantenimiento de las instalaciones, que comprende: atención interior y exterior de muros: resanado, repellado y aplicación de pintura; revestimiento de muros en cámara de conservación; corrección de fallas en la subestación eléctrica para su óptimo funcionamiento; aplicación de impermeabilizante en la techumbre del Colegio; desazolve de dos registros en la zona de estacionamiento; colocación de pasamanos para escaleras en la parte posterior del Colegio y se cambiaron en dos salones los equipos de aire acondicionado por unos de bajo consumo.
<h2 class="font-weight-semibold text-6 mb-3" data-plugin-animated-words data-plugin-options="{'contentType': 'word', 'animationName': 'fadeInUpShorter', 'animationSpeed': 200, 'startDelay': 0, 'minWindowWidth': 992}">Lorem ipsum dolor sit a met, consectetur adipiscing elit. </h2>
En la zona del estacionamiento se hicieron dos cambios importantes: se renovó el sanitario, que consistió en el cambio de piso y revestimiento de muros, cambio de luminarias y mantenimiento de puertas existentes; así como la rehabilitación de regadera. De igual modo, es de señalar la instalación de piso en las áreas del Colegio para renovar la imagen de las instalaciones.
Se brindaron desayunos, comidas y café continuo para diferentes reuniones como: eventos de Universidades, Comité Ejecutivo, juntas de comisiones, comisiones del IMCP, eventos técnicos y sociales. De igual forma, se llevaron a cabo los banquetes para eventos magnos como la Paellada 2022, el 115.º Aniversario de la Contaduría Pública por el IMCP, el coctel para el 40 aniversario del edificio del Colegio y la presentación del Comité Ejecutivo.
En abril, se realizó una nivelación salarial y se trabajó en la aplicación de diversas encuestas para conocer el sentir de los empleados. Asimismo, fueron desarrollados ajustes a procedimientos, políticas y documentación del área de Recursos Humanos, así como a la estructura organizacional, perfiles y descripciones de puesto.
Respecto a la revisión de diferentes políticas, cabe mencionar la Política del beneficiario controlador, además de la actualización de la Política de vacaciones internas para colaboradores; de igual forma, se retomaron los eventos relacionados con protección civil, como simulacros y capacitación.
<h2 class="font-weight-semibold text-6 mb-3" data-plugin-animated-words data-plugin-options="{'contentType': 'word', 'animationName': 'fadeInUpShorter', 'animationSpeed': 200, 'startDelay': 0, 'minWindowWidth': 992}">Lorem ipsum dolor sit a met, consectetur adipiscing elit. </h2>
A su vez, se reanudaron las actividades de integración para el personal (cumpleaños, 14 de febrero, Día de las Madres, Día del Padre, Día de Muertos y Navidad). Cabe resaltar que, por primera vez, se llevó a cabo la fiesta de fin de año para todos los colaboradores fuera de las instalaciones del Colegio.
Ahora bien, para identificar áreas de oportunidad y mejorar procesos de manera innovadora, se desarrolló una Evaluación de desempeño anual, que consistió en una autoevaluación, una evaluación del jefe directo, y retroalimentación.
En resumen, las actividades realizadas por esta vicepresidencia han estado encaminadas a fomentar el buen clima laboral; el cumplimiento y optimización tanto del Sistema de Gestión de Calidad como de los programas de mantenimiento de Tecnología de la Información, Servicios internos y Servicios de banquetes; actividades todas con las que se propicia la satisfacción de socios y participantes.
Atentamente
Vicepresidente de Estrategia, Organización y Control
<h2 class="font-weight-semibold text-6 mb-2" data-plugin-animated-letters data-plugin-options="{'startDelay': 500, 'minWindowWidth': 0, 'animationName': 'typeWriter', 'animationSpeed': 50}">Lorem ipsum dolor sit a met, consectetur adipiscing elit. </h2>