


Durante el año 2022, esta vicepresidencia trabajó bajo la premisa de acercar a los estudiantes y docentes de la Contaduría Pública, para lo cual se dio continuidad al reto de llevar a cabo sus actividades de manera virtual.
Como principales logros se destacan la realización de ajustes necesarios para el Reglamento de comisiones universitarias y el Reglamento del reconocimiento al Profesor Distinguido, así como el desarrollo del Programa de mentoría.
Durante el año se llevaron a cabo 7 Maratones digitales del conocimiento con la participación de 855 estudiantes de 77 universidades.
Maratón digital | 1.er lugar | 2.º lugar | 3.er lugar |
---|---|---|---|
Fiscal | UNAM - Facultad de Contaduría y Administración | UNAM - Facultad de Contaduría y Administración | UNAM - Facultad de Contaduría y Administración |
Ética | UAEMex - Campus Facultad de Contaduría y Administración | UNAM - Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán | UAEMex - Campus Facultad de Contaduría y Administración |
Finanzas | EBC - Campus León | EBC - Campus Querétaro | UNAM - Facultad de Contaduría y Administración |
Costos | IPN - Escuela Superior de Comercio y Administración Tepepan | EBC - Campus Toluca | UNAM - Facultad de Contaduría y Administración |
Cultura Tributaria | UAEMex - Campus Facultad de Contaduría y Administración | UNAM - Facultad de Contaduría y Administración | UNAM - Facultad de Contaduría y Administración |
Auditoría | UAEMex - Campus Facultad de Contaduría y Administración | UNAM - Facultad de Contaduría y Administración | UAEMex - Campus Facultad de Contaduría y Administración |
Auditoría Interna | UNAM - Facultad de Contaduría y Administración | UAEMex - Campus Facultad de Contaduría y Administración | UAEMex - Campus Facultad de Contaduría y Administración |
Como parte de la oferta formativa se efectuó de manera online la Conferencia doble universitaria, donde se habló acerca del Régimen Simplificado de Confianza y Ahorro para el retiro para jóvenes y que logró un alcance de 563 asistentes. Tiempo después, a los estudiantes de la Universidad del Valle de México se les impartió la conferencia La importancia de la certificación del Contador Público. Posteriormente, se llevó a cabo la segunda Conferencia doble universitaria, en la que se impartieron los temas: Norma de Gestión de Control de Calidad y X no hace la diferencia, la diferencia la haces tú, con la asistencia de 265 universitarios de más de 10 universidades.
<h2 class="font-weight-semibold text-6 mb-3" data-plugin-animated-words data-plugin-options="{'contentType': 'word', 'animationName': 'fadeInUpShorter', 'animationSpeed': 200, 'startDelay': 0, 'minWindowWidth': 992}">Lorem ipsum dolor sit a met, consectetur adipiscing elit. </h2>
En coordinación con diversas instituciones se llevaron a cabo 10 conferencias mensuales en las que se consolidó la vinculación con estas instituciones académicas.
Universidad | Tema | Asistencia |
---|---|---|
Universidad La Salle | Reforma fiscal | 975 |
Universidad Anáhuac | Tópicos fiscales | 588 |
Tec de Monterrey | Aspectos financieros de temas fiscales | 273 |
EBC Tlalnepantla | Modelo costo-volumen-utilidad para emprendedores | 250 |
Universidad Panamericana | Perspectivas económicas y financieras | 247 |
ESCA Tepepan | Delitos fiscales desde la perspectiva del contador público | 370 |
ESCA Sto. Tomás | Protección patrimonial | 303 |
IBERO | La auditoría desde el modelo agile | 471 |
ITAM | Nuevos estándares del International Sustainability Standards Board | 759 |
UNAM | Información financiera y reportes de sustentabilidad | 281 |
<h2 class="font-weight-semibold text-6 mb-3" data-plugin-animated-words data-plugin-options="{'contentType': 'word', 'animationName': 'fadeInUpShorter', 'animationSpeed': 200, 'startDelay': 0, 'minWindowWidth': 992}">Lorem ipsum dolor sit a met, consectetur adipiscing elit. </h2>
Para afianzar la operación de las comisiones técnicas universitarias, se lanzó la convocatoria a socios del Colegio para postularse como presidentes de éstas. También se llevó a cabo la Jornada Docente con la asistencia de 242 docentes, para la cual se autorizaron cinco puntos de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC).
A su vez, fueron publicadas ocho ediciones de la gaceta Entre Letras y Números y en seguimiento al Acuerdo 286, se apoyó al Ceneval en la revisión de expedientes de candidatos a presentar el examen de titulación por conocimientos. Cabe señalar que, en beneficio de las preparatorias, se trabajó en el guion y estructura del programa de presentación de la licenciatura en Contaduría para educación media superior.
Un proyecto muy importante para el bienio es una nueva bolsa de trabajo del Colegio, por lo que en diciembre se lanzó TalentoMx, que tiene la finalidad de vincular a los postulantes con las empresas, firmas y despachos de los que los miembros del Colegio son parte. Es así como se abren oportunidades laborales para talentos de distintas disciplinas. Esta nueva bolsa de trabajo se encuentra disponible en www.talentomx.mx.
A partir de todo lo antes expuesto, es posible concluir que las acciones realizadas por esta vicepresidencia contribuyen de manera notable al crecimiento profesional de los jóvenes universitarios.
Atentamente
Vicepresidenta de Vinculación Universitaria
<h2 class="font-weight-semibold text-6 mb-2" data-plugin-animated-letters data-plugin-options="{'startDelay': 500, 'minWindowWidth': 0, 'animationName': 'typeWriter', 'animationSpeed': 50}">Lorem ipsum dolor sit a met, consectetur adipiscing elit. </h2>