Colegio de Contadores Públicos de México

Informe anual 2024

logo 75 años

Vicepresidencia de Comunicación e Imagen

C.P.C. Guadalupe Saldívar Olivares

Presidente

Durante 2024 se materializaron proyectos importantes del bienio a través de la Vicepresidencia de Comunicación e Imagen.

Pódcast Negocios con valor

Negocios con valor, pódcast propio del Colegio, busca fortalecer su posicionamiento sobre el acontecer de los negocios. Está dirigido a la opinión pública y cuenta con la participación de integrantes de las comisiones de trabajo e invitados especiales.

El salón C.P.C. Francisco José Chevez Robelo fue acondicionado como un set de transmisión para la grabación del pódcast del Colegio, Negocios con valor. Para ello, se realizó una importante inversión en equipo y diseño de imagen. Negocios con valor se emitió por primera vez el 3 de diciembre con el tema Impacto de la reforma judicial en el comercio exterior, y cada semana se publica un nuevo episodio a través de YouTube y Spotify. Al cierre del año, el pódcast obtuvo 1,201 reproducciones.

shape
image
image

Consolidación y empuje a Veritas

Como parte de las ediciones mensuales de la revista Veritas se incluyeron entrevistas a Gabriel Llamas Monjardín, presidente del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y de Sostenibilidad (CINIF); Víctor Esquivel, socio director de KPMG; Héctor García, director de Crowe México; Gema Moreno, socia líder de Talento y Ética en Deloitte; Mariana Rojo, CFO de Proteak; María Elena Bravo, vicepresidenta de Finanzas en Global Commercial Real Estate Services (CBRE) Latinoamérica; Raúl Vaca Castro, director general de Auditoría Interna en Grupo México; Dulce Monroy, directora de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), unidad Santo Tomás, del Instituto Politécnico Nacional (IPN); y Mónica Escalante, directora de la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), entre otras.

Asimismo, para que Veritas llegue a nuevo público, se fabricaron displays de acrílico y se inició la solicitud de colaboración con despachos y universidades para colocarlos en sus salas de espera, recepciones y otros sitios de concurrencia e invitar a la consulta, mediante un gráfico con QR que refiera a artículos de la edición en curso.

1,201

reproducciones del pódcast Negocios con valor

593,339

vistas a contenidos de la revista Veritas

8,479

reproducciones de audios en Veritas

shape
image
image

75 años

De manera especial, se diseñó la imagen conmemorativa por los 75 años del Colegio y materiales gráficos para vestir los medios, publicaciones e instalaciones del Colegio, como una marquesina sobre la fachada del edificio y una línea del tiempo con los hitos más representativos de su historia. También se diseñaron reconocimientos, esferas, medallas para expresidentes y el material necesario para la celebración correspondiente, el 20 de junio, en el Club de Banqueros.

Durante 2024 se elaboraron de manera interna dos publicaciones conmemorativas por los 75 años del Colegio.

Otros proyectos importantes del año fueron la publicación del libro 75 años del Colegio de Contadores Públicos de México, una institución en movimiento, elaborado internamente con recuento histórico, testimonios, artículos sobre áreas técnicas y hechos actuales, proyección a futuro, galería de fotos y felicitaciones; y la emisión de la obra Testimonios presidenciales, la historia contada por sus protagonistas, dedicada a los presidentes del Colegio y personalidades en la historia de la contaduría en México. Estas obras se hicieron llegar a representantes de instituciones aliadas, expresidentes e integrantes de la membrecía y hoy forman parte de la memoria histórica del Colegio.

Refuerzo y expansión a contenidos

Para completar las publicaciones, se imprimió el suplemento Nearshoring: retos y oportunidades para México, publicación abierta de la que se recibieron comentarios muy positivos; se presentó el libro Efectos fiscales del endeudamiento en México, elaborado por la comisión técnica Fiscal del Colegio y se inició la producción de otros libros técnicos.

Para reforzar la formación de los voceros, se realizó el curso Media training para voceros, con los lineamientos institucionales para la atención a entrevistas y funciones de la vocería, así como el taller Voice: voceros institucionales con éxito, con el que estos profesionistas se entrenaron en la atención a medios para contribuir al posicionamiento del Colegio en el exterior.

87

artículos técnicos en revistas y blogs

991

menciones en prensa

121

participaciones en radio y pódcast

102

entrevistas en televisión

Por parte de las redes sociales, el Colegio obtuvo 41,983 nuevos seguidores y 796,842 interacciones. Además, se dio continuidad a la emisión de Los expertos opinan (hasta el mes de octubre) y se generaron videos de contenido para TikTok, YouTube shorts e historias de Instagram sobre temas técnicos como el control de calidad de las firmas.

En las redes sociales del Colegio se incluyeron shorts con los influencers del Colegio: Valeria Sánchez y Rafael Méndez, quienes con un toque joven abordaron cambios que repercuten en el ejercicio diario de la profesión.

Dentro de la evidencia del acontecer del Colegio, se dio cobertura a 200 eventos, entre ellos: maratones del conocimiento, eventos de integración, conferencias mensuales y eventos magnos, incluidos los foros de Acapulco y Miami que, junto con galerías de fotos y videos cortos, sumaron 135,680 visitas a las notas respectivas.

Como apoyo a la producción de contenidos de las comisiones de trabajo, se realizó la corrección de estilo a 116 boletines de investigación y 17 artículos técnicos, materiales disponibles para la membrecía a través de la biblioteca del portal web del Colegio y que durante el año reunieron 123,013 visitas.

Gestión de imagen y proyectos multimedia

Como parte de las actividades de diseño, se realizó la imagen y publicación de 410 actos, entre cursos, diplomados, eventos universitarios, de integración, y las campañas: “Afilia a un amigo 2024”, “30% de descuento en diplomados”, “Mayo, mes del contador”, “Verano para celebrar 75 años”, “Cuotas anticipadas 2025”, “Póliza ilimitada 2025” y “Manifestación DPC 2024”.

Igualmente, se atendieron otras necesidades de comunicación gráfica como papelería para eventos, materiales para la bolsa de trabajo TalentoMx, plantillas para mailings sobre cursos por disciplinas y otras, como letreros y vinilos.

En este sentido, se dio apoyo a El Rostro Humano de la Contaduría Pública con el diseño de su Informe anual 2023, el diseño de imagen y cobertura para el panel con Jorge Castañeda y la 1.a Carrera atlética El Rostro Humano de la Contaduría Pública.

Respecto a la generación de videos, se grabaron, editaron y publicaron 52 videos para Los expertos opinan, además de 48 videos de contenido técnico para redes sociales con duración de un minuto, así como otros para dar a conocer alianzas del Colegio con Thomson Reuters y Lockton, mensajes por parte de representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de videos sobre homenaje a los expresidentes, obituario, mensajes del presidente y un material conmemorativo por los 75 años del Colegio.

Mejoras del portal web y app Contadores México

También fueron publicadas las convocatorias al Reconocimiento al Profesor Distinguido, Alumno Destacado y la Presea Rafael Mancera Ortiz, y se emitieron 70 avisos importantes a la membrecía, adicionales a felicitaciones y esquelas.

Dentro del portal web del Colegio, se implementaron nuevas herramientas como la vinculación a bibliotecas de Thomson Reuters sin logueo para socios, una nueva página de beneficios para socios y ajustes a la página de la manifestación de Desarrollo Profesional Continuo (DPC). También se realizaron adecuaciones respecto a la administración de información desde el ERP, la contabilidad para cursos híbridos, la cancelación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) y la gestión de expositores en la oferta de eventos y galerías para vida colegiada.

2,461,186

visitas en el portal web

17,724

registros a eventos del Colegio

5,716

registros pagados a eventos del Colegio

Además, se reforzó la seguridad al restringir la duplicidad de compras, se incorporaron reglas para establecer contraseñas fuertes y se solicitó la actualización de contraseñas a todos los usuarios y administradores. Estas medidas también aplicaron a la app Contadores México, en la que, de modo adicional, se atendió un requerimiento de Google que permite al usuario eliminar su cuenta. La app registró 594 nuevas descargas para Android y 279 para iOS, de manera que se tiene un total de 4,541.

Donaciones al museo y conferencias mensuales

En otro tema, para el Museo de la Contaduría Pública se recibió la donación de 19 libros de registros, de entre 1872 y 1981, una máquina de escribir Splendid 66 y un colgador de sellos, gracias a Casa Boker, y por parte de socios del Colegio se recibió una protectora de cheques Hedman 950, contribuciones todas que incrementaron el acervo histórico del Colegio y la profesión.

Finalmente, durante 2024 se llevaron a cabo ocho conferencias mensuales con expositores de alto impacto, entre ellas: Habilidades diferenciadoras del liderazgo exitoso, con Ricardo González; Branding personal, con Gabriela Ramírez; y Standing Innovation para el éxito empresarial, con Michelle Ferrari, las cuales, de forma presencial y online, captaron una mayor participación y comentarios positivos por parte de los socios.

Atentamente

C.P.C. Guadalupe Saldívar Olivares

Vicepresidenta de Comunicación e Imagen