Colegio de Contadores Públicos de México

Informe anual 2024

logo 75 años

Vicepresidencia de Vinculación Universitaria

C.P.C. y E.F. Héctor Vázquez González

Presidente

En apego a los Estatutos y reglamentos del Colegio de Contadores Públicos de México, se presenta este informe anual correspondiente al ejercicio 2024.

Actividades sobresalientes del vicepresidente

En abril se llevó a cabo la conferencia doble universitaria, en la cual Miguel Ángel Ávila habló sobre la importancia y relevancia de que los universitarios conozcan las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad (NIGC), mientras que un servidor abordó la relación entre la contabilidad y la habilidad.

Más tarde, Héctor Vázquez, en septiembre, participó como coordinador y maestro de ceremonias del Maratón regional de Ética 2024, que se desarrolló en el Colegio. Asimismo, fue anfitrión del 9.° Congreso Universitario de Contadores Públicos, que contó con la intervención de 486 asistentes.

De modo adicional, fungió como conferencista durante dicho congreso, con la ponencia La reforma fiscal y lo que se espera en temas de sustentabilidad. Además, fue presidente del jurado del Premio al Profesor Distinguido, invitado especial de la Jornada docente 2024 (que reunió a 120 personas) y conferencista en la semana de negocios, organizada por la Universidad de Ixtlahuaca.

Inducciones universitarias

En el transcurso de 2024, se atendió a diferentes instituciones de educación media y superior para ofrecerles el servicio de inducciones universitarias, sesiones durante las cuales se explican los beneficios de estar afiliado al Colegio y se complementa con un recorrido por las instalaciones, sobre todo por el Museo de la Contaduría Pública.

En 2024 se realizaron 78 inducciones, por medio de las cuales se atendió a 3,104 estudiantes. Por primera vez desde que se dan inducciones, gracias a ellas se logró la afiliación directa de más de 100 estudiantes universitarios.

Las entidades académicas atendidas provinieron de nueve entidades federativas: Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala. Entre las universidades que visitaron al Colegio este año se encuentran: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Estado de México; Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH); Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), unidades Santo Tomás y Tepepan; Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Universidad Anáhuac; Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); Universidad de León, plantel Guanajuato; Universidad del Valle de Tlaxcala; Universidad La Salle Pachuca; Universidad Mexiquense del Bicentenario; y Universidad Tres Culturas, planteles Atizapán, Cuautitlán e Iztapalapa, por mencionar algunas.

Maratones

A lo largo de 2024, se organizaron ocho maratones, todos en modalidad presencial. En total, asistieron 796 alumnos. A continuación, se detallan los resultados de asistencia:

Maratón Fecha Alumnos Universidades Patrocinador Ganador
Fiscal 13 de marzo 171 13 Garrido Licona UNAM-FCA
Finanzas 8 de mayo 59 05 UNAM-FCA
Ética 12 de junio 87 06 UNAM-FCA
Auditoría 11 de septiembre 62 04 EY UAEM-FCA
Regional de Ética 18 de septiembre 53 05 UAEM-FCA
Costos 16 de octubre 89 08 Deloitte UNAM-FCA
Contabilidad 13 de noviembre 212 15 KPMG ITESM-CDMX
Prevención de Lavado de Dinero (PLD) 4 de diciembre 63 04 B·Solver UAEM-FCA

En mayo, la clavadista olímpica Adriana Jiménez impartió la conferencia El miedo, mi mejor aliado, que contó con la participación de 83 estudiantes universitarios.

Comisión Docente

En el curso de 2024, la comisión realizó ocho reuniones: dos fueron presenciales en el Colegio y seis se celebraron online por medio de la plataforma Webex. Durante cada reunión un integrante de la comisión presentó un tema técnico.

Como parte de sus actividades, brindó apoyo para la elaboración tanto de reactivos como de los casos prácticos para los maratones de Costos y Contabilidad. En esta línea, en mayo y junio se organizaron dos cursos especializados para la capacitación docente de esta comisión.

En 2024, la participación de la Comisión Docente se volvió fundamental para los maratones de conocimiento, pues se acordó que en cada maratón el presidente del jurado deberá ser un integrante de ella, además de su participación en diferentes roles.

Es de señalar también que, durante el año anterior, integrantes de la comisión participaron como jurado evaluador en el Premio al Profesor Distinguido 2024 para revisar expedientes. La comisión cerró 2024 con 29 integrantes.

Comité de Integración de Contadores Universitarios (CICU)

Durante el año, se realizaron 11 reuniones, de las cuales 10 se llevaron a cabo de manera presencial en las instalaciones del Colegio y una tuvo lugar de manera virtual por medio de la plataforma Webex.

En septiembre se llevó a cabo el 9.°Congreso Universitario de Contadores Públicos, cuyos asistentes provinieron de universidades como la UNAM, ESCA, Anáhuac, Ibero, ITESM y UAEM, por mencionar algunas. Este año se contó con la participación de CONTPAQi como patrocinador exclusivo del evento. Dentro del marco de este acto, se entregó el Reconocimiento al Alumno Destacado a María Guadalupe Velázquez Rivera, alumna de la carrera de Contaduría Pública de la Universidad de Ixtlahuaca e integrante activa del CICU.

Por último, es de señalar que los integrantes del CICU participaron en la publicación de artículos para la revista Veritas para octubre y noviembre.

Convenios universitarios

Finalmente, durante mayo arrancó el proyecto Convenios universitarios, con el objetivo de ofrecer un atractivo paquete de beneficios a las universidades que decidan afiliar, sin costo, a sus estudiantes del último año de carrera. En este tenor, en diciembre se firmó un convenio con la Universidad Anáhuac.

Atentamente

C.P.C. y E.F. Héctor Vázquez González

Vicepresidente de Vinculación Universitaria