Colegio de Contadores Públicos de México

Informe anual 2024

shape

Dos mil veinticuatro fue un año muy especial para el Colegio de Contadores Públicos de México, pues sus operaciones se vieron fortalecidas por el primer año de gestión del Comité Ejecutivo 2024-2026, que puso en marcha diversos proyectos para nutrir al Colegio en el marco de su 75.° aniversario.

Vinculación con autoridades

El Colegio ha tendido lazos con instituciones imprescindibles para el acontecer contable, como son: la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de Administración y Finanzas en la Ciudad de México (SAFCDMX), la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem), entre otros.

Funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) retomaron la participación en un evento del Colegio como panelistas.

Asimismo, el Colegio ha firmado convenios con ciertas instituciones, consciente de la labor esencial que desempeñan, como son: la Barra Mexicana, Colegio de Abogados; el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi); el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); y la Universidad Anáhuac.

Servicios y mejora continua

A lo largo del año pasado, los órganos que integran al Colegio siguieron brindando servicios de calidad, gracias a lo cual fue posible cosechar estos resultados:

385

cursos impartidos

34,581

asistentes a los eventos

5,912

socios integran la membrecía

3,104

estudiantes atendidos
mediante 78 inducciones

33

comisiones técnicas de trabajo

1,301

participaciones en medios de comunicación

Asimismo, se siguió haciendo énfasis en la formación para recabar buenos resultados. Por ello, se capacitó a 73 expositores en cuanto a los estándares de Conocer EC1307, para impartir sesiones síncronas en plataformas digitales, y EC0217, para atender a cursos presenciales. Asimismo, se brindaron dos talleres dirigidos a los voceros de las comisiones de trabajo, para que cuenten con las capacidades necesarias a fin de posicionar de manera notable al Colegio en los medios de comunicación masiva.

image
image
image
image
image
image

Adecuaciones ante la era digital

En el mundo en que vivimos, el papel de la tecnología es cada vez más preponderante, por lo que el Colegio ha puesto en práctica estrategias destacadas para agilizar procedimientos y seguir al alcance de sus socios.

El salón C.P. Fernando Diez Barroso fue modernizado con equipo adecuado para optimizar eventos y transmisiones. Además, se lanzó el pódcast Negocios con valor, para fomentar que el Colegio se convierta en un referente de opinión.

Aún más, para facilitar la manifestación anual de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC) se actualizó el sistema Manifestación en línea. En este tenor, se recibieron 3,300 manifestaciones correspondientes a 2024.

Otras medidas digitales consistieron en que se aplicaron estrategias de ciberseguridad para restringir la duplicidad de compras, se estimuló el establecimiento de contraseñas fuertes y se llevaron a cabo ajustes a la app Contadores México.

El portal del Colegio también percibió actualizaciones, entre las que sobresalen dos frutos de la alianza con Thomson Reuters: Checkpoint, plataforma que simplifica el análisis de datos complejos; y ProView, mecanismo del que se están ultimando detalles.

75 años del Colegio

El 20 de junio de 1949 nació el Colegio, por lo que en 2024 sus instalaciones se vistieron de gala con variados motivos que demuestran orgullo por el camino recorrido.

De manera interna, se elaboraron dos publicaciones conmemorativas: 75 años del Colegio de Contadores Públicos de México, una institución en movimiento, y Testimonios presidenciales, la historia contada por sus protagonistas.

Finalmente, los logros que ha alcanzado el Colegio son muestra de la operación conjunta de múltiples elementos con una meta común: consolidar esta organización como una de las instituciones contables más exitosas de México.