De conformidad con los Estatutos y reglamentos del Colegio de Contadores Públicos de México, se rinde el siguiente informe anual.
El 20 de febrero se integró al total de manifestaciones recibidas en 2024 en el sistema de registro y control de puntos del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Como un reconocimiento a los socios que cumplieron con sus obligaciones de manera formal, a partir del 12 de abril se enviaron 3,330 cartas de agradecimiento a quienes presentaron su manifestación en tiempo.
El 6 de septiembre, 14 de octubre y 15 de noviembre, la Comisión de Desarrollo Profesional Continuo (CDPC) impartió el curso Temas relevantes de la NDPC, a fin de dar difusión sobre los temas más importantes de la norma. El evento dio tres puntos aplicables a Ética y responsabilidades profesionales para el cumplimiento de la NDPC. La asistencia total fue de 410 participantes.
Se dio seguimiento a las acciones de atención emitidas por el IMCP y también a los avisos importantes, siendo éstos los más relevantes:
Informó los cambios generados sobre la tabla de puntuación aplicable en 2024, proporcionada por el IMCP.
Mencionó el procedimiento que los socios debían realizar para refrendar su certificación 2024, así como el listado de los 395 socios que tuvieron que efectuarlo.
Notificó a los socios los listados de cumplimiento ante:
Comunicó a los socios su no cumplimiento, lo que permitió que se recibieran 42 manifestaciones extemporáneas.
Respecto al aviso importante 6, el 23 de febrero se mandó dicha información al IMCP sobre aquellos socios que dictaminan ante la AGAFF, con un total de 1,755 socios que cumplieron la NDPC 2023. Además:
El 25 de octubre se aplicó el Examen Uniforme de Certificación (EUC), al que asistieron 250 socios. De éstos, 110 es el listado que corresponde a los socios de quienes el IMCP entregó resultados, siendo 48% el que aprobó. El 6 de diciembre se realizó el segundo examen, con un total de 98 participantes.
Se compartió para los socios en el portal del Colegio que la siguiente fecha para la aplicación del examen del EUC será el 21 de marzo de 2025. La entrega de documentos concluyó el 24 de enero de 2025.
Debido a que en ocasiones los socios omiten el procedimiento, se dio seguimiento a 20 trámites extemporáneos de refrendo de certificación: 18 corresponden a 2023, uno a 2022 y otro más a 2021.
El área de DPC envió un total de 1,068 correos a los socios que aún no cumplían con sus puntos y 770 correos a socios que no cumplían Ética y responsabilidad profesional, con el objetivo de alentarlos a tomar los últimos eventos de capacitación del año, para que no experimentaran afectaciones por no cumplir con los puntos obligatorios.
El 1.º de diciembre de 2024, inició la manifestación en línea, proceso que concluye hoy, 30 de enero de 2025. Se espera que un aproximado de 3,300 socios hayan presentado su manifestación 2024.
Es importante mencionar que el sistema de manifestación en línea fue actualizado en noviembre para su apertura formal en diciembre con los siguientes beneficios:
Ingreso al sistema con el número del socio a seis dígitos y con su contraseña habitual
Consulta de manifestaciones y constancias de periodos anteriores
Actualización de la sección de puntos extras
Ajuste de la pantalla a cualquier dispositivo móvil para facilitar su lectura
Estas mejoras fueron notificadas a través del aviso importante 61, publicado el 5 de diciembre. La Jefatura de DPC ha proporcionado asesoría, atención y seguimiento de manera personal a los socios a través de correo electrónico, llamada telefónica y atención personal.
Se realizó la renovación de las capacitadoras autorizadas en enero de 2024. En ese momento, se concluyó que renovaron 64 capacitadoras, 26 despachos y 38 capacitadoras externas.
De igual forma, se enviaron estos dos avisos importantes a los socios sobre capacitadoras:
En mayo, la CDPC suspendió a dos capacitadoras, debido a que no habían cumplido con sus responsabilidades normativas. Esta suspensión fue de un mes, al habilitarse nuevamente en julio.
Respecto a las evaluaciones de capacitadoras, se tiene lo siguiente:
Cartas de observaciones |
Al 11 de diciembre, se contabilizaron 20:
|
---|---|
30 evaluaciones por parte de la CECPC |
|
Hoy día, hay 67 capacitadoras (39 externas y 28 despachos) |
|
Incidencias | 17 registros de capacitadoras no incluyeron su programa semestral, por lo que recibieron una carta de observaciones. Las capacitadoras respondieron cuáles acciones implementarían. |
El área de Comunicación integró información que servirá de guía para los socios sobre temas referentes a eventos en el extranjero, exentos extra y temas variados que corresponden al cumplimiento de la NDPC. Asimismo, se hicieron revisiones de carga de puntos de capacitadoras, se enviaron cartas de observación y seguimiento a capacitadoras evaluadas, y se examinaron puntos registrados en el sistema del Colegio de socios y capacitadoras. Finalmente, el área de DPC ha monitoreado el actual sistema de DPC para dar seguimiento a los casos que lleguen a tener alguna irregularidad, para lo cual están en constante contacto con el área de Tecnología de la Información.
Atentamente
M.P.M., M.A., L.C.P.C. y F. Rosalía Ortega López
Vicepresidenta de Gobierno