Conoce a

Esmeralda Márquez Estrada

Por María Fernanda Navarrete González
Estudiante de la Universidad de Ixtlahuaca CUI

Colegio de Contadores Públicos de México, Gaceta Entre Letras y Números

En esta edición tenemos el gusto de presentar a Esmeralda Márquez Estrada, integrante del Comité de Integración de Contadores Universitarios (CICU) y de la Comisión Universitaria de Fiscal 1, quien nos comparte cómo inició su gusto y convicción por estudiar la carrera de Contaduría Pública en la Escuela Superior de Comercio y Administración (Unidad Santo Tomás).

Esmeralda nos confiesa que siempre ha tenido un gusto por las matemáticas, por lo que en un inicio se inclinaba por estudiar una ingeniería; sin embargo, al ingresar al nivel medio superior tuvo su primera interacción con las áreas económico-administrativas, en donde conoció a compañeros que le compartieron sus conocimientos y gusto por la contaduría. Además, sus profesores fueron un factor importante para que lograra inclinarse por estudiar la carrera y enfocarse en el área fiscal, pues constantemente resaltaban su habilidad para analizar información, realizar cálculos y desarrollar investigaciones.

En cuanto al campo laboral, nos comenta que inició trabajando como auxiliar contable en un despacho llamado EDEM Consultores, debido a que recibió una invitación por parte de uno de sus profesores de impuestos cuando se encontraba estudiando el segundo semestre de la universidad. Posteriormente, a la edad de 21 años, ingresó a laborar en la firma de consultoría Andersen, lugar en el que adquirió y desarrolló la mayoría de sus conocimientos. Nos cuenta que se siente muy agradecida con el equipo de esta compañía, pues trabajar allí no sólo le permitió adquirir conocimientos técnicos, sino desarrollar habilidades para interactuar con clientes y trabajar en equipo.

Hoy en día se encuentra laborando como especialista fiscal en la aerolínea de VivaAerobus, lo que representa un gran logro personal y profesional, pues este trabajo le ha permitido alinear sus objetivos. Nos cuenta que, desde su inicio en esta empresa, ha sido muy gratificante el esquema de trabajo, ya que existe gran compromiso de la compañía hacia sus empleados, por lo que encuentra varias áreas de oportunidad y crecimiento personal.

También nos asegura que es muy importante ser socio del Colegio, pues esto mejora la imagen de un profesionista y representa el compromiso con su profesión; además considera que te hace sobresalir entre la competencia, porque te permite estar constantemente actualizado y tener un panorama más amplio de los retos que se presentan en las distintas áreas por el intercambio de conocimientos y experiencias entre los socios.

Por último, su recomendación para quienes comienzan en el campo laboral es que busquen un trabajo que les permita alinear sus objetivos personales, puesto que en ocasiones se nos vende la idea de que el pago a un trabajo es mediante conocimientos y que por ello debemos estar agradecidos y no cuestionar nuestros derechos laborales; sin embargo, es importante dedicarnos a hacer algo que realmente nos guste, ya que esto permitirá que desarrollemos mayormente nuestro potencial.

En este sentido, cree que en la actualidad todos vamos tan rápido que hemos olvidado disfrutar de los pequeños momentos de la vida, por lo que nos aconseja que recapitulemos el punto en el que nos encontramos y hacia dónde queremos ir para identificar aquello en lo que necesitamos trabajar y así lograr nuestros objetivos.