Historia de éxito

Mtra. María del Carmen Alcántara Téllez

La profesión contable más allá de la iniciativa privada

Por Monserrat Alonso Miranda
Universidad de Ixtlahuaca CUI

Colegio de Contadores Públicos de México, Gaceta Entre Letras y Números

La Mtra. María del Carmen Alcántara Téllez es egresada de la licenciatura en Contaduría por parte del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Toluca; asimismo, cuenta con dos maestrías: la primera, en Administración de Negocios con Especialidad en Calidad y Productividad por la Universidad Tec Milenio, y la segunda, en Hacienda Pública por el Instituto Hacendario del Estado de México (Ihaem). Actualmente, labora en la Universidad de Ixtlahuaca CUI (UICUI) como docente y jefa del Departamento de Activo Fijo, además de desempeñarse como evaluadora de la Norma Institucional de Competencia Laboral y administrar la Tesorería Municipal en el Ihaem.

La principal motivación de la Mtra. Alcántara para estudiar la profesión contable fue la gran afinidad que tiene con los números, además de que en su entorno familiar existía una gran necesidad de un contador -necesidad que ella podía cubrir-. En ese entonces, sus padres contaban con un negocio dedicado a la comercialización de materiales para la construcción y era común tener acercamiento con auditores dentro de su entorno. A pesar de que ya existía una buena administración en materia fiscal por parte de sus padres, dentro del negocio aún existía esa pequeña laguna que cubrir con los auditores, y gracias a esto ella se interesó en prepararse como contadora para darle un seguimiento y cumplimiento a las obligaciones que se tenían con los mismos.

Dentro del mundo laboral, la Mtra. Alcántara nos comenta que "sin duda, día a día enfrentamos constantes retos que abonan a nuestro aprendizaje, arte inherente de nuestro crecimiento". En este sentido, nos comparte que el primer reto que tuvo que enfrentar como recién egresada estuvo relacionado con la importancia de la toma de decisiones, pues aceptó la titularidad de una tesorería en una empresa transnacional, por lo que tuvo aprender mucho sobre la marcha y, por ende, confiar en sus conocimientos y en su corta experiencia, mostrando en cada paso sus valores, que a la fecha han sido su mejor carta de presentación.

Otro gran reto fue enfrentarse a la conceptualización de la administración pública, pues fue su primer acercamiento a ésta. La Mtra. Alcántara recalca que "aunque no es sencillo dignificar el trabajo del servidor público, no es imposible cuando te mueve la pasión por servir". El primer paso que siguió fue prepararse arduamente en temas gubernamentales, apostándole al conocimiento, haciendo sinergia con el equipo de trabajo en la Tesorería Municipal, apegándose a la aplicación de la normatividad vigente de manera correcta.

Como profesionista y docente, tiene en puerta distintos proyectos que le permitirán ampliar sus conocimientos y su preparación. La Mtra. Alcántara tiene claro que es de suma importancia seguir preparándose y apostarle al aprendizaje; por ello, actualmente se encuentra cursando un diplomado en gestión de calidad, y en el corto plazo pretende sumarse al equipo de auditores internos de la institución en la que labora, abonando a los procesos certificados bajo la norma ISO 9001:2015. Lo anterior le permitirá seguir compartiendo conocimientos con sus estudiantes en otras áreas y no solamente en unidades de aprendizaje de carácter gubernamental, pues busca seguir con su preparación, sumándose al doctorado en educación. De igual forma, dentro de la UICUI se tiene en puerta un proyecto de un teatro para 2 mil personas, el cual tendrá un impacto que se extenderá a la región norte del Estado de México.

Por último, la Mtra. Alcántara tiene dos consejos para los alumnos: "El abanico de posibilidades laborales en nuestra profesión es enorme; vale la pena identificar al área de especialización según los intereses y gustos de cada persona; buscar áreas de oportunidad dentro de ella y convertirla en tu pasión, actuando siempre con ética y responsabilidad y buscando el equilibrio personal y profesional, aprendiendo a priorizar actividades y enfrentándose a las consecuencias de sus decisiones".

Finalmente, para el inicio en la vida laboral, nos recuerda que "es necesario que, siempre con humildad, se identifiquen las fortalezas y se sea consciente de nuestro valor, y se debe recordar que una persona proactiva y agradecida es bien recibida".