En el campus

CUI, más que un espacio universitario

Por David Flores Pérez
Estudiante de la Universidad de Ixtlahuaca CUI

Colegio de Contadores Públicos de México, Gaceta Entre Letras y Números

La Universidad de Ixtlahuaca CUI siempre ha buscado la forma de establecer una mayor comunicación con sus alumnos con base en la creación de espacios de difusión y colaboración entre la comunidad universitaria y personalidades invitadas.

Esta sección es elaborada semanalmente por los mismos alumnos con el apoyo de personal de la universidad, lo que le da un toque de profesionalidad y calidad para el disfrute de la comunidad e igualmente para personas externas que estén interesadas en saber un poco más sobre nuestra institución, por ejemplo, noticias relevantes sobre el entorno, entrevistas a alumnos, docentes y personas invitadas y para saber las actividades que realiza la plantilla docente para mejorar la calidad de educación.

Este tipo de actividades se ha convertido en una insignia de la universidad; sin embargo, nos podemos enfocar en dos ámbitos: radio y video. El radio se apoya en la plataforma Spotify, donde hay apartados de música, podcast, noticias relacionadas con la universidad o temas externos; los videos, por otro lado, tienen una duración aproximada de 40 minutos y en ellos se tratan y muestran cosas relacionadas de la universidad, los cursos que se han impartido y los convenios que se han firmado, así como los futuros proyectos para el bienestar universitario. Además, se profundiza en los talleres que son impartidos (ya sean artísticos o deportivos).

A pesar de las dificultades que han sufrido algunas actividades por la contingencia sanitaria que se está viviendo, no se detuvieron las transmisiones, sino que siguieron para mantener a la comunidad al tanto de todas las noticias de la universidad, por ejemplo, cómo iban a continuar las actividades de clases. Todo lo anterior siempre con compromiso y profesionalismo hacia los alumnos.

Este tipo de actividades no serían posibles sin el apoyo de la universidad, pues en ella siempre han apoyado las ideas y las opiniones de toda la comunidad para lograr implementar este tipo de actividades de manera eficiente y eficaz. En este sentido, el propósito es mantener actualizados a los participantes con las novedades del campo de estudio al que se pertenece, y, de igual manera, conocer y escuchar recomendaciones de personas con experiencia en diversas áreas.