Descansar para tener mejor rendimiento
Por Elizabeth Iñárritu Mercado
Estudiante del Instituto Tecnológico Autónomo de México

Dentro de los ámbitos de nuestra vida, encontramos el académico, profesional, social e interpersonal, el del sentido de vida y de la salud. En ocasiones, le damos prioridad a unos, dejando de lado otros que parece que pueden ser delegados, pero que en el largo plazo pueden hacer la diferencia. El tip del que hablaré en esta ocasión no sólo te ayudará a tener un mejor rendimiento académico, sino que también es una necesidad: el descanso.
Como estudiantes, podemos tener varios pendientes, como tareas, proyectos, entregas y exámenes, por lo que pareciera que nos hace falta tiempo y podemos llegar a tomar la decisión de hacer un all nighter; es decir, continuar estudiando o trabajando toda la noche hasta ver el amanecer.
Sin embargo, la práctica de los all nighter -o de desvelarse- no sólo trae consecuencias negativas para nuestro rendimiento académico, desempeño o atención al día siguiente, sino también para nuestra salud. Es por ello que no debemos restarle la importancia que merece al descanso, puesto que no sólo se trata de "permanecer acostado", sino de tener horas de sueño de calidad.
Dentro de las soluciones para tener un descanso de calidad encontramos el dormir por "ciclos". Los ciclos de sueño son los "periodos de tiempo en los que tienen lugar las diferentes fases de nuestro sueño"; dichos periodos duran alrededor de 90 minutos.
Por lo anterior, mi recomendación para tener un mejor descanso es programar la hora en la que despertarás con base en el mayor número de ciclos de sueño que puedas completar. Por ejemplo, son las once de la noche y al día siguiente tienes que despertarte temprano, entonces procura hacerlo a las siete de la mañana para completar cinco ciclos de sueño, y si te tienes que despertar aún más temprano (aunque parezca contraintuitivo), procura despertarte a las cinco y media de la mañana para haber completado cuatro ciclos de sueño.
La creencia de que para tener un mayor descanso se deben dormir más horas no es del todo cierta. Una manera de tener un descanso de calidad es completar nuestros ciclos de sueño para tener un mejor rendimiento no sólo al día siguiente, sino en el largo plazo de nuestras vidas.