En el campus

Rompamos estereotipos: la contaduría más allá de los números

Por Santiago Sánchez
Universidad Panamericana

Colegio de Contadores Públicos de México, Gaceta Entre Letras y Números

Existe un mito común que encasilla a los contadores en oficinas, con un futuro amenazado por la inteligencia artificial. En la Universidad Panamericana (UP) estamos comprometidos por desmantelar este estereotipo a través de nuestro taller de Contaduría, con el cual ofrecemos a los estudiantes una visión amplia y diversa del potencial que esta disciplina tiene en el mercado laboral.

Contrario a lo que muchos piensan, la contabilidad pura y dura es posiblemente la tarea que menos ejercerá un contador a lo largo de su carrera. Reconocemos que, aunque esencial, puede ser monótona y, en gran medida, ya automatizada. En la UP estamos a la vanguardia de los desafíos que enfrenta nuestra profesión, por lo que nos adaptamos de manera constante a las innovaciones tecnológicas.

Nuestro taller de Contaduría, que es impartido semanalmente, es un testimonio de esta adecuación. Hemos tenido el honor de contar con la presencia de destacados profesionales: directores generales, directores de finanzas, directores de impuestos, socios de renombradas firmas como Deloitte, EY y KPMG, ejecutivos de grandes bancos como JPMorgan Chase & Co., y Morgan Stanley, y colegas que han emprendido sus propios negocios. Esta diversidad de roles refleja las múltiples facetas de nuestra profesión, lo que ayuda a erradicar el estereotipo limitado acerca del contador tradicional.

Colegio de Contadores Públicos de México, Gaceta Entre Letras y Números

Lo que une a todos los expertos que han participado en nuestro taller es una verdad sorprendente: ninguno se dedica exclusivamente a la contabilidad. Han alcanzado sus posiciones de liderazgo gracias a un conjunto de habilidades blandas –liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo, resiliencia, y asertividad, por mencionar algunas– destrezas que, en gran medida, son el fruto de nuestra formación contable.

En conclusión, somos conscientes de las transformaciones que las nuevas tecnologías traen al mercado laboral, y en la UP abrazamos estos cambios con una preparación proactiva. Nuestro taller de Contaduría no sólo nos prepara para el futuro, sino que también nos ayuda a entender por qué nuestra noble profesión, además de perdurar, evolucionará y se enriquecerá, durante lo cual destacará la importancia de las capacidades humanas en un mundo cada vez más automatizado.